NOVEDADES 74

20 septiembre 2019

Blog 74

Nos envía Jon Ander una descripción del éxodo de una organización religiosa hacia un mundo, un universo, unificado y consciente.
La puerta1_Blog + texto

Artículo 74

Los humanos, la espiritualidad y la evolución

- David Molineaux -

David Molineaux2
El autor postula la espiritualidad como atributo esencial de todos los seres en el Universo y no algo exclusivo del ser humano, en contraste con la cosmovisión moderna. Remite luego a la teoría del «Big Bang» y a la abismante precisión que requirió la aparición del Universo para sostener que el nacimiento del mundo fue un evento no sólo físico sino primordialmente espiritual, donde la mente humana y todas sus capacidades psíquicas también tuvieron su origen en ese chispazo inicial.

Actualidad

Grupos de experiencia espiritual compartida

A finales de junio anunciamos en un blog la convocatoria de un nuevo grupo, el tercero, con el objetivo de compartir la experiencia espiritual que vamos viviendo. Podéis verlo en el Blog 57. Pinchar aquí
Grupos_Novedades
El primer grupo lleva 5 años y el segundo se formó a principios del curso pasado. Nuestra pretensión no es crear una organización ni una asociación. Queremos abrir puertas a la vida consciente, a la espiritualidad, al compromiso y la compasión, a la comprensión, a la Vida.
Los grupos llevan su propia vida y únicamente pretendemos un cierto contacto en forma de red. (Redarquía. Pinchar aquí)

A nuestro anuncio de junio se ha apuntado ya un número de personas suficiente para arrancar, pero si alguna más quiere añadirse todavía está a tiempo de hacerlo. Basta con que nos envíe un correo. En 10 o 15 días os avisaremos a todas las personas apuntadas para mantener la primera reunión. Acompañamos la presentación formal de la convocatoria Pinchar aquí.

Para inscribirse o aclaraciones, podéis dirigiros a espiritualidadpamplonairunea@gmail.com

Nuevo libro de Enrique Martínez Lozano

EML_En el principio era la vida

"En el principio era la vida"

La atracción que desde siempre ha ejercido el evangelio de Juan se explica por la profundidad de su sabiduría y por la belleza y elegancia de su simbología. Sin embargo, y a pesar de una apariencia contraria, hay algo que lo hace único entre los escritos cristianos de primera hora: la comprensión no-dual que lo sostiene y que permite nombrarlo como “el evangelio de la no-dualidad”.
Esa característica lo inscribe en la corriente de la llamada “sabiduría perenne”, a la vez que lo conecta con la sensibilidad cultural de nuestro momento histórico, en el que se abre paso con fuerza la no-dualidad como clave de lectura y de comprensión de lo real.
El presente comentario, fruto de más de diez años de estudio, ha sido compartido y trabajado en grupos muy diferentes que lo han enriquecido, cada uno desde su particular perspectiva.

El autor, desde aquella misma clave no-dual, va comentando el texto, párrafo a párrafo, para mostrar la sabiduría que encierra. Y, en ese mismo movimiento, hace ver que todo el escrito evangélico está hablando constantemente de nosotros mismos.

Consultar Índice e Introducción: Pinchar aquí

De regalo...

flowers-vectors-png-download-flowers-vectors-png-images-transparent-gallery-advertisement-3312

Gota de mar

Con cada ola que mi Océano barre la orilla en que te hallas,
voy a tu encuentro y te llamo sin cejar nunca en mi empeño,
porque infinita es mi paciencia e inexorable es mi determinación.
Escuchas el rumor de mi voz, admiras el poder
de mi corriente,
sientes que te acaricia la profundidad de mis vientos.
Pero ¿te percatas de la espuma?
En verdad, no soy mar, ni ola, ni rumor, ni viento.
Soy la espuma que brota de la cresta de ola
y que desaparece de inmediato ante tus ojos.
Búscame, pues, en la espuma.
Si eres de los valientes, zambúllete en mi Océano,
aunque no esperes emerger de nuevo a la superficie,
porque perderás completamente tu forma
y te disolverás en mí.
Serás entonces gota entre las gotas de mi ser.
Luego te resucitaré desde mis profundidades
y te haré que brotes cual espuma sobre la cresta de mi ola.
¿Qué sería del mar sin las gotas?
No sería el mar.
¿Y qué sería de las gotas sin el mar?
Se evaporarían al instante.

Ibn Arabi: “El libro de las teofanías”. (Tomado del blog de Grego Dávila)
Visita los próximos encuentros y los enlaces a otras webs.

Darse de Baja ____ Gestionar suscripción
SI SABES DE ALGUIEN QUE DESEE RECIBIR NUESTRAS NOVEDADES, ENVÍANOS SU DIRECCIÓN DE EMAIL A: info@espiritualidadpamplona-irunea.org
facebook